El objetivo es el “ojo” de tu cámara, de el depende la nitidez de la imagen final.
Normalmente las cámaras ya se venden con un objetivo, dependiendo del tipo de cámara, el objetivo es fijo, inamovible, es el caso de las cámaras compactas y brigde, otra cosa son las reflex y las mirrorless, que te permiten escoger el objetivo que mas se ajuste a todas tus necesidades. A continuación tienes unas recomendaciones para que encuentres el objetivo que necesitas para conseguir tus fotografias.
Si ya sabes el objetivo que estás buscando haz click aquí , pero si deseas alguna información de mas, sigue leyendo.
Lo primero a considerar son los parámetros propios de cualquier objetivo, focal, diafragma, calidad, nitidez, nivel de aberraciones, manejo, autofoco, si llevan estabilizador, etc…
Hay 3 parámetros esenciales a la hora de escoger tu objetivo
-Montura
–Distancia focal
–Apertura de diafragma
LA MONTURA
No todos los objetivos sirven para todas las cámaras, cada cámara tiene su propio montura, por lo que deberás estar seguro de que la montura del objetivo y la de la cámara sean compatibles. Incluso dentro de las propias marcas hay objetivos que no sirven para todas sus modelos de cámaras. Por otro lado hay marcas que solo se dedican a fabricar objetivos, en este caso deberás encontrar la montura específica de objetivo para tu cámara. En este ejemplo, para un mismo objetivo puedes escoger la montura de tu cámara sea de la marca que sea.
LA DISTANCIA FOCAL
Es el campo de visión que abarca tu objetivo. En la siguiente imagen tienes varios ejemplos de distancias focales, el 55mm ofrece prácticamente el mismo ángulo de visión y sentido de la perspectiva que el ojo humano ,
- -Los objetivos con valores inferiores, llamados ANGULAR (18, 24, 35) alejarían el paisaje,
- -El ESTANDAR (50) corresponde a tu propia visión.
- -Los valores superiores llamados TELE MEDIO(85, 105, 135) y los llamados TELEOBJETIVO (200, 300 i superiores) lo acercarían.
- –MACRO se usa para fotografiar objetos pequeños, como por ejemplo insectos, flores o cualquier objeto pequeño que queramos ver ampliado.
Ejemplo de fotografía macro
Existen en el mercado 2 tipos de objetivos, focal fija y zoom
FOCAL FIJA
El objetivo de focal fija no te permite modificar su valor de distancia focal, te sirve para un determinado tipo de fotografía, pero como hay multitud de focales, puedes escoger el que más se adecue a tu propósito, por ejemplo, si te gusta hacer paisaje, un 24mm será muy adecuado, pero si lo que quieres es retrato, trabajarás mejor con un 100mm, evidentemente que podrás hacer retrato con el 24mm y paisaje con el 100mm pero tu mismo verás que no son lo más adecuado. Ten en cuenta que con un objetivo de focal fija, para encuadrar seguramente que tendrás que moverte de tu posición.
Al tener menos partes móviles que un zoom, suele tener una mejor calidad óptica, es más luminoso y tiene menor peso.
Sus ventajas en frente del zoom son:
- Robustez, tienen menos partes móviles.
- Peso inferior por tener menos elementos.
- Menos aberraciones.
- Mas luminosos.
- Más económicos que un zoom.
ZOOM
Un objetivo zoom trabaja con varias focales, por ejemplo, un 35-135, te permite actuar dentro del abanico de estas 2 focales con solo desplazar manualmente un anillo, así obtienes: 35, 36, …134, 135 es decir, todas las focales intermedias. Sus ventajas frente a un objetivo de focal fija son:
Versatilidad.
- Rango focal adecuado para muchas situaciones diferentes.
- Te permite encuadrar sin desplazarte.
- Te ahorras cambiar de objetivo continuamente.
Hay que aclarar que, cuanto más rango tenga un zoom, menor será su calidad de imagen, es lógico, no es lo mismo un objetivo especializado en 200mm que uno que abarca, por ejemplo, entre 18mm…250mm, es evidente ¿no es así? si quieres un zoom, mi consejo es que lo elijas de poco rango, según el ejemplo anterior, serian 2 objetivos, un 18-100 y un 80-250 aproximadamente. Ten en cuenta que las marcas fabrican sus zoom segun las focales que ellos consideren más adecuadas. Con estos objetivos no hace falta moverte de tu posición.
Asegúrate que tu objetivo lleva incorporado un estabilizador de imagen, este dispositivo siempre te proporcionará nitidez extra en tus fotos al evitar temblores indeseados. Solo Pentax y Sony tienen el estabilizador incorporado en los cuerpos de sus cámaras.
APERTURA DE DIAFRAGMA
Es importante saber que apertura mínima i máxima tendrá tu objetivo, cuanto mayor sea su apertura, más luminoso, y eso lleva implícito más calidad de óptica, o sea, mejor calidad de imagen. Te lo explico más extensamente aquí. Ten en cuenta que el hecho de que el diafragma tenga un gran rango de valores no implica una gran calidad, mejor dicho, la mayoria de objetivos tienen un par de valores de diafragma donde trabajan bien, en cambio en el resto del rango muestran imperfecciones indeseadas, evidentemente, cuanto mejor es el objetivo más valores de diafragma son viables…y más caro. Es lo que hay, la imagen final depende de la calidad de tu òptica, de nada sirve una gran cámara si el objetivo es mediocre.
Podria hablar de las aberraciones cromáticas, esferocromatismo, recubrimientos del cristal, etc… pero me parece que complicaria la cosa, creo que con lo aquí expuesto es suficiente.
SENSOR DE LA CÁMARA
Algo muuuuy importante a tener en cuenta es, que sensor tiene tu cámara, formato completo, aps/c, micro 4/3… porqué dependiendo de que tipo, no obtendràs los resultados esperados en cuanto a la focal de tu óptica, me explico:
Un ejemplo, un 35mm…
- En un formato completo es un 35, vale, genial
- En un aps/c se convierte en un 52,5, vaya, hemos perdido un poco de angular
- En un micro 4/3 se convierte en un 70, un tele! esto no es lo que queriamos!
Aparte de que en el caso del aps/c y el micro 4/3 la profundidad de campo es mucho menor que lo que debiera…en fin, que no se te olvide.
Si quieres un poco mas de información leete esto
CONCLUSION
Entonces, ¿que debes tener en cuenta a la hora de escoger un objetivo?
Decidir si quieres zoom o focal fija
- -Si es focal fija, ¿cual? Dependerá del tipo de fotografía que quieres realizar
- -Si es zoom ¿que rango? Yo te aconsejo 2 objetivos, un 18-135 y un 55-250 (valores aproximados).
- -Calidad: nitidez, contraste, mínimas aberraciones cromáticas.
- -Apertura de diafragma: cuanto más abierto mejor. 1.4, 1.8, 2, 4, 5’6…
Estabilizador (con Pentax o Sony no es necesario, la misma cámara lo lleva)
IDENTIFICAR UN OBJETIVO
Fíjate en el anillo frontal de este objetivo:
Te está diciendo que:
Es un zoom 70-300mm
Apertura F/4’5-6’3, o sea a 70mm=4’5 y a 300mm=6’3
Rosca de filtro 58
Distancia mínima de enfoque 1’1 metros
Todo lo demás són especificaciones de la propia marca
EFECTOS QUE PUEDES CONSEGUIR CON UN BUEN OBJETIVO.
EFECTO CON ZOOM
Conseguir este tipo de imagen te resultará muy sencillo, necesitas un objetivo zoom, una velocidad de máximo 1/60, y mover el anillo zoom del objetivo en el preciso instante que actúas sobre el disparador, el centro te quedará enfocado y el contorno creará esa sensación similar al vértigo. Esto lo podrás realizar cuando el anillo de enfoque no sea el mismo que el de zoom, a no ser que tengas buen pulso y no gire el anillo de enfoque cuando mueves el de zoom…
Otros efectos los conseguirás mediante el ajuste del diafragma.
PROTECCIÓN DEL OBJETIVO
Aparte de esto, te aconsejo y mucho que te compres un filtro UV, así, la lente delantera del objetivo queda protegida de impactos, además, un filtro UV de buena calidad no afecta a la imagen.
Kit de Limpieza Cámara
4 En 1 Kit con soplador+2 PCS paño limpieza de microfibra+Lápiz limpiador con cepillo/cabeza carbono para cámara, Filtro y/o Objetivo
A continuación te dejo los enlaces a los objetivos que te aconsejo, seleccionados según marca y montura.
También podrás encontrar la misma gama de objetivos para tu cámara con otras marcas, como: