Histograma

Un histograma lo puedes encontrar en casi cualquier software de edición de imágenes. La mayoría de las cámaras reflex y mirrorless avanzadas actuales, incluidas algunas compactas, también pueden mostrar histogramas, algunas incluso en vivo mientras disparas con la pantalla LCD. Esto podria sugerir que los histogramas son bastante importantes. Aun así, muchos fotógrafos no parecen entender su funcionamiento. No es de extrañar, ya que los histogramas parecen bastante complejos al principio cuando en realidad, no lo son. Aquí te explico cómo entender el histograma. Después ya decidiràs si es útil para tus necesidades fotográficas.

 

Definición general

Un histograma es una representación gráfica de los valores tonales de una imagen. Es decir, muestra la cantidad de tonos de brillo presentes en una imagen, que van desde el negro (0% de brillo) hasta el blanco (100% de brillo). Como puedes observar en la imagen de arriba, los tonos oscuros se muestran en el lado izquierdo del histograma. A medida que avanza hacia la derecha, los tonos se vuelven más claros. La parte central del histograma representa los medios tonos, ni oscuros ni claros. El eje vertical de un histograma muestra la cantidad de tonos de esa luminosidad en concreto. El histograma depende de la exposición, pero también se ve afectado por otros ajustes.

Recorte de sombras y luces

Si una cierta parte del histograma está «tocando» cualquiera de los bordes derecho o izquierdo, indicará una pérdida de detalle, también llamada recorte. El recorte de resaltado (áreas que son completamente blancas y sin detalles) se produce si el gráfico toca el lado derecho del histograma. El recorte de sombras (áreas que son completamente negras y sin detalles) ocurre si el gráfico toca el lado izquierdo del histograma. Se puede solucionar modificando los ajustes de exposición, però no siempre, si hay sol en tu imagen, es natural que sea tan brillante que se producirá un recorte de luces.

Si notas algún recorte de luces o sombras, modifica la exposición, para guardar los detalles de las sombras, ajusta un valor de compensación +0.3 o +0.7 y para guardar los detalles de las altas luces, ajusta el valor de compensación de exposición -0,3 o -0,7.

Canales de color

Los histogramas suelen mostrar información de tres colores primarios (rojo, verde y azul) y se conocen como histogramas RGB. Tal es el histograma que se muestra arriba. Notarás que consta de varios diagramas marcados con diferentes colores. Tres de estos diagramas representan los canales de color rojo, verde y azul en consecuencia. El diagrama gris muestra dónde se superponen los tres canales.

Histograma y Exposición

Puedes entender los histogramas como representaciones gráficas de la exposición.  Un histograma «bueno» generaría la mayoría de los tonos en la parte central del gráfico, y ninguno o pocos tonos se encontrarían en los bordes extremos. Un histograma «malo» tendría tonos en los bordes mismos del gráfico, lo que básicamente significaría una subexposición o una sobreexposición o incluso ambos en una sola imagen

4.1) Subexposición

La primera fotografía subexpuesta (demasiado oscura). La mayor parte de la imagen carece de cualquier tipo de detalle brillante. El histograma muestra claramente un fuerte tendencia hacia el lado izquierdo con la mayoría de los tonos en el rango de sombras, y algunos incluso están recortados (completamente negros).

4.2) Sobreexposición

La siguiente imagen está sobreexpuesta (demasiado clara). La mayoria de los tonos son brillantes y casino hay tonos oscuros. Una gran parte de la imagen es blanca y no muestra ningún detalle. El histograma confirma que la imagen es demasiado brillante: está fuertemente desplazada hacia la derecha.

4.3) Exposición Correcta

Como puedes ver, apenas hay tonos en el lado izquierdo del histograma,  (negros), lo que significa que no hay detalles perdidos en las sombras. Es oscuro, pero todavía tiene suficientes detalles. .

Gradualmente, a medida que los tonos se vuelven más claros, mas se aprecia en el histograma su deriva hacia la derecha; ahí es donde se representa la información sobre la luminosidad del cielo. esta área es pequeña, pero notablemente más claras que el fondo principal.

¿Entonces, configuro la exposición usando el histograma?

No exactamente.

En imagenes de fondo blanco con objetos de color claro un histograma puede mostrar una sobreexposición decantando el gráfico hacia la derecha, si hicieramos caso de esta lectura y corrigieramos, la imagen final apareceria oscura.

Palabras finales

No te convierte en un profesional si usas el histograma, pero aprender a interpretarlo te puede ser útil en ocasiones. Y si no lo quieres utilitzar…pues tampoco pasa nada, se trata de una herramienta más.

 

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario