Fotografia de retratos

¿Qué es la fotografía de retrato?

La fotografía de retrato es un estilo de fotografía que retrata seres humanos  y existe desde los principios de la fotografía, cuando Louis Daguerre inventó el daguerrotipo en 1839, el mismo año en que Robert Cornelius se apuntó a sí mismo con la cámara y realizó lo que se cree que es el primer autorretrato, hoy lo llamariamos «selfie».

Los retratos cuentan historias no solo de personas, sino también de tiempo, cultura, experiencia y lugar. Independientemente que estés fotografiando familiares o amigos, o organizando una sesión profesional, hay algunos consejos y técnicas básicas que asegurarán una experiencia y resultado exitoso.

El modelo es lo más importante del retrato. Conseguir que este se sienta cómodo es esencial . Tómate tu tiempo para conectarte con tu modelo . Lo mejor es conocerse y dejar que el modelo conozca tu estilo de fotografía. Conversa con el sobre la sesión, entiende sus preferencias y acoplalas a tu plan.

Aunque estés familiarizado con tu modelo, este puede sentirse incómodo frente a la cámara. Es una buena idea hablar con el antes y durante la sesión.

COMO CONSEGUIR BUENOS RETRATOS

1. Encuentra la ubicación correcta

La ubicación, si es exterior, que elijas para la sesión de retrato será determinante en los resultados finales.Evita disparar bajo la luz solar directa, produce sombras intensas y provocará que el modelo entrecierre los ojos. Elige las mañanas o las tardes y obtendrás un brillo natural, cálido y encantador.

retrat5

2. Hacer la pose correcta

Hacer que tu modelo pose de una manera que lo complemente con la iluminación, el ángulo de la cámara y el fondo  es un reto. Prueba combinaciones de poses y ángulos para encontrar las mejores opciones para tu sesión.

Cuando hayas encontrado la pose adecuada para tu modelo, realiza cambios sutiles para que cada toma sea perfecta, la composición fotográfica será de ayuda

3. Toma fotos de retrato sinceras

Hacer que los sujetos posen a veces es complicado. Algunas personas no se sienten cómodas posando. Esta es evidente en la fotografía de retratos de niños, donde algunos posados ​​parecen forzados y antinaturales.

Fotografiar cuando los sujetos se sienten cómodos en sus actividades habituales puede producir fantásticos retratos.

Un objetivo zoom o un tele largo te permiten alejarte de  los sujetos y así conseguir que pierdan la timidez o la rigidez al ser fotografiados.

4. Captura emociones y expresiones

El retrato trata de encontrar emociones y expresiones. Asegúrate de evitar las sonrisas falsas y las miradas en blanco. Un brillo genuino en los ojos, una leve sonrisa de los mismos, una expresión segura… recuerda: sonrien los ojos, no la boca, esto crea retratos que brillan.

5.Tu cámara

No existe la mejor cámara para retratos. Es una cuestión de entender cómo utilizarlas de manera eficiente bajo diferentes condiciones ambientales y de iluminación.

Consigue una cámara DSLR que te dé control sobre la configuración de la exposición y lectura de luz yque además te brinde imágenes nítidas y de alta resolución en formato RAW en las que puedas trabajar en el posprocesamiento.

6. Realiza una serie de retratos

Usar el modo ‘ráfaga’ o ‘disparo continuo’ de tu cámara para capturar las diferentes poses de tu modelo es una gran técnica.

Disparar en formato RAW le brinda mucha flexibilidad en la etapa de posprocesamiento.

 

8 consejos técnicos para la fotografía de retrato

A continuación, te muestro algunas técnicas de fotografía que puedes utilizar para mejorar tus tomas y conseguir excelentes retratos:

  1. Difunde tu fuente de luz . Ten en cuenta que una luz natural suave y difusa de una fuente indirecta es la mejor para retratar. La luz directa y fuerte o el sol directo provocarán sombras no deseadas o colores de piel poco agradables. Si entra el sol por la ventana, una sábana blanca ayudará a suavizar la luz producirá un efecto más favorecedor. 
  2. Utilice un objetivo de focal larga . Utiliza un objetivo del rango de 85 mm a 200 mm, Una distancia focal larga puede acercar el fondo al sujeto, aumentando el desenfoque del fondo y así conseguir una imagen más dinámica.
  3. Encuentra una posición diferente . Intenta tomar fotografías en diferentes ángulos y distancias alrededor de tu modelo. Dispara desde un punto de vista aéreo o lateral, cambia las poses de tu modelo. En el caso de niños pequeños, ponte a la altura de sus ojos o por debajo. Conseguirás que tus modelos se vean más delgados, más gruesos, más cortos o más anchos, según el ángulo de disparo
  4. Trae tu propia iluminación . El flash de la cámara es esencial para iluminar, pero no siempre proporciona la luz adecuada. Algunos flashes, especialmente cuando los usamos cerca de la  cabeza, provocarán que el rostro de tu modelo parezca descolorido. El flash lejos de la cámara servirá para mejorar el contraste y controlar las sombras en tus retratos, haciéndolos más interesantes y dinámicos visualmente. Si bien la luz natural puede ser excelente para la fotografía de retratos al aire libre, especialmente los dias nublados, la luz solar directa a veces puede ser demasiado directa, en este caso puedes usar reflectores para reflejar la luz . Si utilizas flash, rebota su haz en el techo o en una pared, teniendo en cuenta su color, claro…
  5. Modifica la apertura . Un diafragma abierto producirá una profundidad de campo reducida, difuminando el fondo y haciendo que el sujeto sea el foco principal. Pero si la toma es de un grupo de personas, una apertura más pequeña mantendrá a todos enfocados.
  6. Prueba los accesorios . Situa objetos en primer plano, como ramas, arquitectura, un arbol,  una valla,etc…, para conseguir más dinamismo a tu composición. Un teleobjetivo puede ayudarte a desenfocar los objetos en ese primer plano, centrando el enfoque en tus sujetos. También puedes disparar a través de objetos transparentes esto crea patrones y/o reflejos únicos.
  7. Usa geles . Los geles cambian la temperatura del color de tu retrato. Si tu sesión de fotos produce tonos de piel poco naturales o tonalidades de color extrañas, es posible ajustar la temperatura de la luz. En un día nublado, un gel de temperatura de color naranja (CTO)  calentará el ambiente. Por el contrario, si tus imágenes parecen demasiado cálidas, puedes aplicar un gel de temperatura de color azul (CTB) para enfriarlas. La toma que quieres determinará la temperatura que necesitas, así que planifica en consecuencia.
  8. Edición y posprocesamiento . El software de edición le dará a tu escena el aspecto final que necesita. Recortar un borde indeseado, iluminar una sombra  o modificar el fondo, aprovechate de los programas de edición para conseguir el retrato deseado.

 

Por último unos ejemplos de fotógrafos:

 

 Christina Wilken

Reuben Singh

No existe una manera perfecta de retratar. 

La fotografía de retrato es un proceso creativo que fusiona el arte y la técnica para crear imágenes que capturan las emociones humanas y crean admiración.

Por cierto, si después de leer este artículo estás buscando un tripode, aquí lo encontrarás…

 

Hasta aquí, creo que no me dejo demasiado en el tintero, si te ha parecido interesante, o crees que falta información, por favor, puntua este artículo, esto me animará a crear más contenido!

 

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario