7 consejos para fotografía de objetos
Una buena fotografía puede ayudar a vender cualquier producto! ¿Que técnicas son las mejores para fotografiar objetos?
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para crear tu propio estudio de fotografía casero.
1. Configura el fondo.
Obtener el fondo adecuado mantiene el enfoque en el producto que estás fotografiando y también ayuda a simplificar el proceso de edición. Intenta usar un fondo blanco o claro, ya que esto facilitará la eliminación de objetos no deseados y el retoque de fotografías.
Afortunadamente, conseguir un fondo elegante no representa un gran desembolso. Aquí tienes un par de opciones asequibles:
Mesa de tiro
Puedes hacer tu propio fondo montado en una silla con un rollo de papel artesanal blanco.
Empuja el respaldo de la silla contra una pared y pega el papel artesanal en la pared sobre la silla, permitiendo que llegue al suelo. Esto creará una transición limpia entre los planos vertical y horizontal.
O bien, otra opción es sujetar el rollo de papel en la parte superior de la silla y permitir que el papel caiga sobre la misma, lo que creará el mismo efecto sin costuras.
Sin embargo, para productos más grandes, como muebles, deberás montar algo más grande como la siguiente
Aunque si lo quieres profesional aquí lo tienes
Carpa ligera
Otra opción asequible para un telón de fondo es construir tu propia caja de luz. Se trata de una caja de estructura metálica con paredes translúcidas que ayuda a crear una luz distribuida uniformemente alrededor del objeto enfocado.
Si quieres construirte uno, necesitarás un recipiente de almacenamiento de plástico, colocado de lado y sin tapa, también lo puedes construir con madera, o porespan de alta densidad, etc…
A continuación, cubre todos los lados, si deseas una luz distribuida de manera más uniforme, con papel blanco.
Por último, coloca una luz artificial a cada lado del contenedor, o simplemente usa la luz natural.
O simplemente puedes comprar una ya hecha como esta
2. Configura el producto.
Aunque puede parecer sencillo, configurar el producto necesitará de algunos intentos para obtener el ángulo, la iluminación y la posición correctos.
Coloque el producto frente al fondo, asegurándote de que esté centrado y sobre una superficie plana y .
Si se trata de joyas y otros accesorios, a lo mejor prefieres usar un busto que muestre mejor el producto, y para artículos con etiquetas o diseños especiales, deberás dedicar algún tiempo para posicionar el producto hasta que esté centrado con precisión.
Para productos más pequeños, aquí hay algunas herramientas más:
- Pega puntos y cinta adhesiva para mantener los productos pequeños en su lugar.
- Maniquíes para ropa y complementos.
- Colgadores o llamativos flat lay para exponer productos en diferentes ángulos.
- Un amigo o miembro del equipo para modelar ropa o crear divertidas tomas de estilo de vida.
3. Ajusta la iluminación.
Una iluminación perfecta es uno de los elementos más importantes para conseguir una foto de. Aunque puede ser laborioso de ajustar, crear una buena iluminación marca la diferencia en una imagen.
Luz natural
Si vas a fotografiar un producto en interiores, coloca el fondo y la mesa de disparo cerca de una ventana que reciba mucha luz solar, y si la luz es demasiado intensa, difundela con una sabana blanca o papel.
Luz artificial
Si quieres disparar en diferentes momentos del día cuando la luz del sol no está en su punto máximo, la luz artificial puede ser una buena opción.
Necesitarás al menos dos configuraciones de luz que ayudarán a suavizar las sombras.
Independientemente de cómo las ajustes, una debe servir como luz clave, colocada frente al producto, y la otra debe ser su luz de relleno, colocada en el lado opuesto, atrás o encima del producto.
Si las sombras son demasiado intensas, puedes usar una hoja o cartón blanco para suavizar aún más la luz.
Cuando tengas la configuración de iluminación correcta, Marca el posicionamiento y la configuración de la cámara para poder utilizar la iluminación en otra sesión de fotos.
4. Utilice un trípode.
Para obtener todos los detalles del producto, necesitarás una gran profundidad de campo, que en última instancia determina la nitidez de la imagen. Para lograr esto, deberás cerrar el diafragma y una velocidad de obturación lenta.
Para evitar una fotografía borrosa, un trípode es imprescindible.
5. Elige la cámara correcta.
Esto puede parecer una obviedad, pero elegir la cámara adecuada es esencial para una fotografía de producto exitosa.
Si estás pensando en invertir en una DSLR, aquí hay algunas configuraciones de cámara sugeridas:
- Balance de blancos (WB) a la misma temperatura Kelvin que las luces de tu estudio.
- Establece el diafragma según el tipo de foto. Si quieres dejar algunas partes del producto desenfocadas, o profundidad de campo.
- Desactiva la configuración del flash; no la necesitarás, ya que ya se habrá ajustado para la luz natural o artificial.
- Configura tu cámara con la configuración de imagen de la más alta calidad; si es posible elige Raw,
Recuerda la configuración de cámara para la próxima sesión.
6. Toma varias fotografías y evalúalas.
Toma fotos en diferentes ángulos, distancias y posiciones para ver cuál es la mejor.
Descargalas en una computadora para ver cómo quedaron, ya que la pequeña pantalla de tu cámara no te permitirá ver todos los detalles.
7. Retoca las fotografías.
El retoque permite la corrección de color, la eliminación de objetos no deseados y los ajustes de iluminación.
Puede parecer engorroso al principio, pero después de un par de veces con el software de edición, pasarás rápidamente por la posproducción.
Hasta aquí, creo que no me dejo demasiado en el tintero, si te ha parecido interesante, o crees que falta información, por favor, puntua este artículo, esto me animará a crear más contenido!