Fotografia de animales

Tomar fotografías de animales al aire libre es una experiencia emocionante y todo un desafío para conseguir fotografías geniales. Exige mucha paciencia y conocimiento, tanto del tema como del equipamiento, así pués, lo primero es comprender los conceptos fundamentales de la fotografía.

Si eres de los que ya sabes como funciona tu cámara y controlas la exposición, aquí te comento diez trucos para tomar fotografías de la vida animal:

 

  1. Elige una velocidad de obturación rápida

  

 

Generalmente necesitarás una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento de los animales. Prueba 1/250, 1/500 o incluso más rápido.

La rapidez de la velocidad de obturación depende del tipo de animal que estés fotografiando, su nivel de actividad y la focal de tu objetivo. Para los animales quietos, puedes disparar con velocidades de obturación relativamente lentas, como 1/100, pero para animales en movimiento, necesitarás 1/500 de segundo o más a no ser que quieras un barrido. Para los animales que corren, empieza con 1/1000 y para las aves volando usa 1/1250 o más, a no ser que quieras hacer un barrido…

El modo de prioridad de apertura, que muchos fotógrafos de vida salvaje prefieren, yo entre ellos, te permitirá seleccionar la velocidad de obturación aumentando o disminuyendo la apertura

Si estás usando una cámara que no te permite ajustar manualmente la apertura o la velocidad del obturador, prueba diferentes escenas automáticas. La escena deportiva servirá para congelar el movimiento 

Es necesario tener en cuenta la relación entre la velocidad de obturación y la focal de tu objetivo. La regla general para determinar la velocidad de obturación es, por ejemplo, si la focal de tu objetivo es de 250 mm,  entonces dispararás mínimo a 1/250 de segundo o más rápido en el caso de sostener la cámara con la mano. Si quieres utilizar una velocidad de obturación más lenta, usa un trípode o un monopié para estabilizar la cámara.

 

 

  1. Modo de prioridad de apertura

 

 

La prioridad de apertura a menudo es preferida al uso del modo de prioridad de velocidad de obturación (tu seleccionas manualmente la velocidad de obturación y la cámara determina la apertura), porque si seleccionas una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento de un animal, la cámara puede llegar al  límite inferior del rango de apertura y no lograr una exposición adecuada.

Para capturar un sujeto en movimiento usando el modo de prioridad de apertura, selecciona un número pequeño de diafragma para que entre más luz. Esto hace que tu cámara  elija una velocidad de obturación rápida para lograr la exposición adecuada, al mismo tiempo que limitará la velocidad de obturación a una que proporcione la exposición adecuada. 

Si quieres una velocidad de obturación aún más rápida, aumenta la ISO en uno o dos pasos EV.

Si quieres más información sobre la configuración de exposición, consulta la exposición en fotografía exposición en fotografía.

 

 

  1. Elige un ISO de rango medio


 

Una buena regla general para la fotografía de vida silvestre es establecer el ISO en el rango medio, alrededor de 400 – 800. Esto te permitirá disparar con una velocidad de obturación lo suficientemente rápida como para congelar el movimiento de los animales. Si quieres una velocidad de obturación aún más rápida, aumenta el ISO aún más.

Si no quieres configurar el ISO y así poder concentrarte en elegir la velocidad de obturación y la apertura correctas para tu foto, usa el ISO automático. Deja que la cámara determine el ISO.

Por si quieres repasar el tema de la ISO

 

 

  1. Usa un teleobjetivo

 

El uso de una teleobjetivo te permite tomar fotos desde lejos, para obtener imagenes que parecen estar a solo unos centimetros del animal. Un objetivo con 200 a 400 mm será suficiente. Puede ser un objetivo de focal fija o un zoom. Los zoom son más usados porque te permiten cambiar la distancia focal.

La estabilización de imagen (IS) te ayudará a eliminar los desenfoques debidos a movimientos involuntarios que puedas tener durante tus tomas, especialmente en situaciones de poca luz.

Considera un teleconvertidor: los objetivos pueden resultar costosos, especialmente con distancias focales grandes como 800 mm, con diafragmas muy abiertos y estabilización de imagen para reducir el movimiento de la cámara, (a excepción de Pentax, Sony y algunas Canon R que tienen estabilización en la cámara).

Una forma más rentable de aumentar la focal es agregar un adaptador teleconvertidor a un objetivo que ya tengas.

 

 

canon 1.4X

Un adaptador teleconvertidor aumenta la distancia focal de un objetivo. Se instalan entre el cuerpo de la cámara y el objetivo y aumentan la distancia focal según  el factor indicado en el teleconvertidor. Tenen cuenta que reducen las aperturas disponibles en al menos un paso EV y su calidad afecta directamente a la calidad de la imagen.

 

 

  1. Utiliza el enfoque automático

Pretender enfocar a mano un animal en movimiento es bastante difícil. Mejor utiliza el  enfoque automático para conseguir una imagen nítida.

Elige un solo punto de enfoque, es una buena opción al tomar fotografías de animales porque te permite apuntar con un solo punto al animal para asegurarte de que la cámara enfoca allí y en ningún otro lugar. Elegir un punto de enfoque que no esté en el centro puede ser útil al componer una imagen, como cuando el sujeto está a un lado.

Usa el modo de enfoque continuo, cuando estés fotografiando animales que se mueven rápidamente. Usalo al mismo tiempo que usas un solo punto de enfoque, enfocarás continuamente en un solo punto.

leopardo

 

 

  1. Utiliza un Tripode o monopié

Probablemente usarás un objetivo grande al fotografiar la vida silvestre, un trípode o un monopié te ayudará a estabilizar la cámara. Los monopies son una buena opción porque son más ligeros y compactos que los trípodes, pero no estabilizan igual.

trespeus

 

 

  1. Se paciente y estate preparado

 

Ocurre a veces que tienes tu cámara lista cuando de repente te encuentras con un hermoso animal en una pose. Desafortunadamente, lo más habitual será esperar a que suceda algo especial. La paciencia es esencial para tomar excelentes fotografías de la vida animal.

Es importante estar preparado para realizar la foto cuando suceda algo especial. Para esto necesitas conocer tu cámara, no importa que cámara utilices, un teléfono o una DSLR, necesitas saber cómo usar tu equipo antes de salir. Explora las funciones de tu cámara. Aprende a usar la velocidad de obturación, la apertura y el ISO.

Si tu cámara no te permite ajustarlos, busca modos de escenas preprogramadas. La escena deportiva será la más adecuada.

Conoce tu tema, es útil dedicar tiempo a investigar la vida silvestre común en el área. Saber a qué hora del día el animal está más activo y dónde se encuentra normalmente aumentará tus posibilidades de obtener una buena toma.

Mientras observas la vida silvestre, percibirás los hábitos, personalidades y los patrones de los animales. Sabrás cuándo los animales están más activos, sus caminos preferidos y su comportamiento, todo esto te servirá para conseguir una buena foto.

 

  1. Componer la imagen

La regla de los tercios es una técnica de composición básica y una forma sencilla de mejorar tus fotos. Para usarla, divide tu imagen en tercios vertical y horizontalmente con líneas de cuadrícula imaginarias y coloca el sujeto de tu foto a lo largo de las líneas o en la intersección de dos líneas. Esto creará una imagen más equilibrada y visualmente interesante. Muchas cámaras le permiten mostrar una cuadrícula en el visor y / o en la pantalla LCD . Por ejemplo, cuando tengas un animal esté justo en el medio de la imagen, intenta tomar la foto con el animal hacia un lado o hacia arriba o hacia abajo.

Elimina distracciones

Ten en cuenta los elementos que distraen en tu imagen, ramas que oscurecen parcialmente a un animal pueden distraer la vista. A veces hay que ser paciente y esperar a que el animal se coloque en la posición correcta.

En el caso de animales que esten quietos, prueba a realizar la fotografia desde un angulo inferior a la altura de sus ojos, esto da fuerza a la imagen.

Vale la pena alejarse (o usar un gran angular) para visualizar el entorno de los animales. Esto también puede crear una imagen hermosa. Emparejar un primer plano con una imagen alejada puede ser una gran técnica para usar.

 

 

  1. Sigue disparando

Nunca se sabe exactamente cuándo un animal va a hacer algo merecedor de una foto, tomar ráfagas cortas de imágenes puede ayudar a aumentar tus posibilidades.

Ten en cuenta que realizarás muchas fotos de esta manera, así que asegúrate de tener una tarjeta de memoria con capacidad suficiente o llévate tarjetas de más.

 

 

  1. Respeta la vida silvestre

Es importante ser consciente de cómo tu presencia afecta la vida silvestre. Uno de los siete principios de Leave No Trace es respetar la vida silvestre. Este principio abarca lo siguiente:

Observa la vida silvestre desde la distancia. No los sigas ni te acerques a ellos.

Nunca alimentes a los animales. Alimentar a la vida silvestre daña su salud, altera los comportamientos naturales y los expone a depredadores y otros peligros.

Protege la vida silvestre y su comida almacenando tus raciones y tu basura de forma segura.

Controla tus mascotas en todo momento o déjalas en casa.

Evita la vida silvestre durante los momentos sensibles: apareamiento, anidación, cría de crías o invierno.

Ten siempre en cuenta estos puntos al fotografiar la vida silvestre.

 

 

Hasta aquí, creo que no me dejo demasiado en el tintero, si te ha parecido interesante, o crees que falta información, por favor, puntua este artículo, esto me animará a crear más contenido!

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario