Fotografia de alimentos

13 consejos para hacer fotografía de alimentos

 

He recopilado estos sencillos consejos y trucos para la fotografía de alimentos así como algunas técnicas básicas que pueden mejorar tu fotografía

 

 

  1. Objetivos Adecuados

Este es uno de los casos en que un objetivo de focal 50mm se convierte en imprescindible, desde 35mm hasta 80mm estaria el rango focal adecuado para este tipo de fotografia y con especial enfasis en la calidad del objetivo.

  1. Uso de luz artificial intensa

Como en cualquier fotografía, la iluminación en la fotografía de alimentos es lo más importante que debes dominar primero. Algunos fotógrafos optan por trabajar solo con luz natural, ya que ofrece el mejor efecto. Otros fotógrafos optan por la luz artificial, ya que obtienen una iluminación y un balance de blancos consistentes, lo que ahorra mucho trabajo en el posprocesamiento.

Si optas por la luz artificial, no utilices un flash directo ni tampoco la iluminación típica de tu casa. Invierte en un flash de buena calidad y un reflector. No dirijas el flash hacia el fondo de la comida, ya que la luz caerá con fuerza, haciendo que parezca plana y poco atractiva.

Lo mejor es usar un reflector para hacer rebotar la luz en la comida.  Experimenta con los ángulos, con la configuración de tu cámara y la intensidad de la luz para ver cuál funciona mejor para cada toma de comida.

 

 

 

  1. Luz desde diferentes angulos

 

Experimenta con la iluminación frontal, la retroiluminación y la iluminación lateral, y observa la diferencia en los fondos de fotografía de alimentos.

   

a-Iluminación frontal

b-Iluminación lateral

 

 

c-Iluminación trasera

 

 

¿Ves la diferencia entre esas tres fotos de platos?

  1. La iluminación frontal es la menos complicada y es una opción segura ya que habrá menos sombra en la comida. Los resultados son simplemente correctos.
  2. La iluminación lateral es adecuada cuando quieras mostrar las texturas y el contraste de la comida, resaltando los detalles.
  3. La iluminación de fondo, aunque es la más compleja, vale la pena el esfuerzo. Proporciona un fondo claro y limpio que ayuda a centrar la atención en la comida, resaltando los fantásticos detalles de la comida. Este tipo de iluminación requiere de mucha práctica para dominarla, especialmente en el tema de configuración de la exposición, te aconsejo hacerlo en manual.

 

  1. Usar ingredientes frescos

Asegurate de que todos los alimentos estén en perfectas condiciones. La verdura marchita o un tomate magullado pueden arruinar tu foto y ni se te ocurra buscar un ángulo que pueda ocultar los defectos…Utiliza solo los ingredientes más frescos para evitar el trabajo adicional.

 

  1. Disparar antes de que la cocción esté lista.

Fotografiar después de cocinar la comida es demasiado tarde.

Empieza antes de eso, cuando se preparan los ingredientes, hay cosas que pierden interés visual están cocidas.

Incluso un poco de guarnición puede ayudar, cuando veas un plato plano y aburrido,  intenta fotografíar el proceso de cocción. Hay momentos en que los ingredientes crudos o medio cocidos se ven más apetitosos que el plato cocido.

  1. Tomar fotos desde varios ángulos

Por ejemplo, una fuente de queso y frutas se ve mejor desde arriba, mientras que una hamburguesa se ve mejor desde un lado. Esto no significa que solo haya un ángulo para cada alimento. En cambio, a veces es necesario mostrar los alimentos desde varios ángulos para que sea más fácil de visualizar.

 

 

  1. Hacer fotos con espacio negativo

Hay una forma de fotografiar muy interesante, y es tomar fotos con espacio negativo.

Dejar un espacio en blanco en una foto añade un interés especial a la foto, además, te será útil si la foto es para un restaurante que necesita un espacio para poner un logotipo o escribir en el, así que estate preparado para esto.

  1. No aumentar demasiado la saturación

Para los amantes de la edición, cuidado con caer en la trampa de aumentar demasiado la saturación para que la comida se vea más deliciosa con todos los colores.

Es cierto que la comida se ve más apetitosa con los colores saturados, pero no satures demasiado tus fotos, ya que solo las harías parecer poco naturales y extrañas. Trata de acercarte lo más posible a los colores reales.

 

  1. No usar demasiada comida

No se verá bien en la cámara si pones mucha comida en el plato. Esto dificulta que el espectador se concentre en los elementos importantes.

La fotografía de comida tiene que ver con la simplicidad, deja espacio en el plato para que se aprecie la comida. ¡Menos es más!

  1. No dejar reposar la comida durante demasiado tiempo

Algunos alimentos necesitan que lo hagas todo rápidamente una vez que estén listos.

Por ejemplo, Las verduras de hoja verde en las ensaladas se verán marchitas después de un tiempo, igual que la carne se verá un poco seca después de reposar. Ten todo preparado antes de que llegue la comida para entrar en acción de inmediato.

 

  1. Prestar atención a los accesorios y el estilo.

Al igual que el maquillaje hace maravillas en los retratos, también los accesorios y el estilo lo consiguen con la comida . La fotografía de alimentos parece fácil, pero el estilo marca la diferencia

Lo mejor es que sea sencillo y limpio, especialmente los accesorios. La comida debe ser la estrella principal en la foto, manten la vajilla bonita alejada puesto que puede desviar la atención de la comida. Usa colores neutros para sus accesorios y fondos, y deje que la comida sea el héroe.

Asegurate de que el plato y todos los cubiertos estén impecables. Ni una migaja o una gota de líquido en tu accesorio (a menos que sea decidido). De no hacerlo cada imperfección se destacará y desviará el enfoque de la comida.

 

.

Investiga para conocer los trucos que hacen que la comida luzca más apetitosa. Por ejemplo, añadir un poco de aceite a las verduras y la carne hará que brillen y se vean suculentas, así como que unas gotas de agua en la ensalada harán que se vea más fresca.

 

  1. No mantener la comida como está

Un pastel, por ejemplo, se ve más apetitoso cuando está cortado, ya que los cortes permiten que se vean los colores y la textura dentro del pastel, lo que ayuda a tener una mejor idea del sabor.

También puede agregar elementos humanos y movimientos a tus fotos. La foto de abajo muestra el movimiento de verter la salsa en el postre, más interesante que la simple foto del postre y la salsa.

  1. Agregar profundidad a la foto

Sé creativo y cuenta la historia del plato, por ejemplo, el origen del plato o la temporada en la que se cosechan los ingredientes.

Enla siguiente imagen, huevos, harina y un batedor, para conseguir la galletas con estructura de rombos

 

 

Hasta aquí, creo que no me dejo demasiado en el tintero, si te ha parecido interesante, o crees que falta información, por favor, puntua este artículo, esto me animará a crear más contenido!

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario