Si estás empezando, ¿que tipo de cámara escoger? Es cierto que puedes encontrar muchos tipos de cámaras, incluso algunos prefieren los antiguos formatos analógicos.
Hay quién aconseja solo 2 marcas de cámaras, que son las más famosas, por razones como por ejemplo de que en otras marcas hay poco catálogo de accesorios, lo acepto, es mas limitado, pero es más que suficiente para el usuario avanzado, otra razón es la devaluación del equipo, esto lo cuestiono pues depende del estado del mismo y donde lo vas a vender. Si estás dispuesto a pagar de más por una cámara de marca archiconocida que puede que no te sientas cómodo utilizandola pero, eso sí, es de marca y tiene un montón de accesorios para comprar en el mercado…que no vas a utilizar, adelante, però si lo que buscas es una herramienta con la que te puedas sentir compenetrado, como una extensión de tu ojo y manos…busca un poquito más,es por esto mismo que particularmente no me caso con ninguna marca y busco aquello que realmente a mi y a los fotografos con los que he hablado nos convence, dejando de lado las marcas. ¿Alguien es capaz de determinar con que cámara se hizo una foto? Nadie, ¿Alguien es capaz de determinar QUIEN hizo la foto? esto ya es mas posible…recuerda: tu eres lo más importante y tu herramienta lo segundo, y» para herramientas, colores», ¿cual es la mejor? la que se adapte a tus necesidades
Yo me he centrado en cámaras de formato digital, y solo he analizado los 7 tipos más utilizados:
Los criterios de análisis no son de largas listas de especificaciones técnicas, sinó de resultados finales en los diferentes apartados comunes de la fotografia, como pueden ser calidad de imagen, calidad de autofoco, rendimiento ISO etc…
Como hay un sinfín de cámaras en el mercado, solo he analizado las que más ventas estan consiguiendo, así la cantidad de opiniones de sus usuarios es mayor y eso ayuda a la hora de definir la calidad de una cámara.
El precio sigue siendo un factor a tener muy en cuenta, «algo» es caro cuando no cumple con las expectativas, por eso vale la pena valorar que cámara se ajusta más a tus necesidades. Por ese mismo motivo, no he analizado cámaras demasiado sencillas, para eso ya tenemos un movil que seguro hará mejores fotos que una cámara mediocre.
Todas las cámaras que analizo hacen fotos como mínimo correctas, lo verdaderamente importante es que tu puedas conseguir el tipo de fotografía que deseas con tu cámara, no todas pueden hacer todo tipo de fotos con la calidad deseada, cuanto más alto el listón, precio más elevado.
Acuérdate de buscar el objetivo adecuado a tus necesidades, el ojo de la cámara es lo más importante, una buena cámara lo es de verdad con el objetivo adecuado.
Si desconoces este mundillo, aquí tienes un pequeño listado de tecnicismos que te ayudará:
- Calidad de imagen: Se refiere a la nitidez, colores y contraste final de la fotografía, recuerda: el objetivo es el ojo de la cámara
- Video: Calidad de imagen de vídeo y sonido
- Ergonomía: Es la facilidad de manejo de los diferentes botones y también de como la sientes en tu mano, comodidad de uso, su peso, etc…
- Duración de batería: No hace falta que te lo explique¿verdad?
- Autofoco: Se refiere a la calidad del enfoque y como de rápido lo hace
- Configuraciones:Se refiere a la cantidad de diferentes ajustes de la cámara y que te permiten ajustar los parametros para conseguir tu foto final tal como tu la quieres.
- Rendimiento ISO: Para ajustar la sensibilidad del sensor, no es lo mismo un paisaje nevado a pleno sol, que el interior de una iglesia, para poder actuar con el diafragma y la velocidad deseadas, a veces hay que modificar el ISO
- Estanqueidad: Si la cámara la tiene, nos permite estar tranquilos, no le afecta si llueve o hay mucho polvo.
- Pantalla LCD: Es la pantalla trasera donde puedes comprovar los parametros utilizados así como las fotos realizadas,las hay táctiles, articuladas, etc… cada fabricante decide.
- Estabilizador: Evita los temblores que pueden estropear tu fotografía al salir «movida», hay cámaras que lo llevan incorporado en el cuerpo y en otras, el estabilizador está incorporado en el objetivo.
LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE COMPRAR UNA CAMARA
¿Hay alguien que, viendo una fotografia, sea capaz de reconocer con que cámara se ha realizado?
Difícil ¿Verdad?, entonces, ¿Cual es la mejor cámara? o mejor, ¿Qué es fundamental saber para escoger una cámara?
Bién, te aconsejo que tus prioridades se centren en los siguientes parámetros:
- Sensor, estabilizador, autofoco, configuraciones, rendimiento ISO, calidad del Vídeo, estanqueidad, ergonomia, pantalla LCD, fps…
- Tener en cuenta tus escenarios preferidos: paisaje, retrato, reportaje familiar, acontecimiento deportivo, viajes…
Principalmente la diferencia está en qué parametros puedes ajustar y cómo, en cada cámara, como se desenvuelve en situaciones de poca luz, con objetos en movimiento, o la posibilidad de que la cámara te permita realizar los ajustes que a ti te gustan para tus fotografías, aparte de esto, todas las cámaras ofrecen buenos resultados en situaciones normales, es cuando quieres ir más allá de estas situaciones normales que deberás buscar un poquito más para escoger tu cámara ideal.
Lo primero a tener en cuenta es qué Calidad de imagen quieres, o sea, el tipo de sensor. A partir de 12MP ya tendrás calidad suficiente para hacer ampliaciones de 40×30. A más megapíxeles, ampliaciones más grandes, o ampliación de una zona de la foto sin casi pérdida de calidad. Es importante que, si eres de los que te gusta editar tus fotos, tengas presente la calidad del formato RAW de tu cámara, todas las que he seleccionado lo tratan correctamente, para que después puedas editar a la perfección.
Es importante que tengas claro que tipo de objetivos vas a adquirir en el futuro, si tu cámara tiene estabilizador en el cuerpo o si quieres que lo tenga el objetivo (reflex y mirrorless), esto viene condicionado por la marca.
La estabilización se mide en pasos EV, esto te será útil cuando uses velocidades de obturación bajas, o estés usando un teleobjetivo.
Diferencias entre los 2 sistemas de estabilización:
ESTABILIZADOR EN EL OBJETIVO
ESTABILIZADOR EN EL CUERPO DE LA CAMARA
Personalmente prefiero el estabilizador de cuerpo por menor precio, menos peso y menos averías. y es por eso mismo que destaco el estabilizador de objetivo como mejorable, considero que un par de pasos de estabilización también los puedes compensar de muchas formas sin tener que pagar de más como ocurre con un objetivo con estabilizador, pero repito, es personal.
Todas las cámaras réflex y mirrorless tienen una extensa gama de objetivos. Recuerda, una buena foto, como con nuestro sentido de la vista, depende de una buena lente.
Todas las cámaras que se precien ofrecen modos de escena, son programas en que la misma cámara escoge los mejores valores de disparo en función de varias mediciones que ella misma evalúa para conseguir la exposición correcta, verás que hay cámaras con más modos de escena que otras, te aconsejo que te centres en los modos más básicos:
- Prioridad de apertura tu seleccionas el diafragma y la cámara hace el resto
- Prioridad de obturación tu seleccionas la velocidad del obturador y la cámara hace el resto
- Prioridad de ISO Tu seleccionas el diafragma y la velocidad y la cámara hace el resto
- Programa (configurable a lento o rápido) La cámara decide por ti, aunque los hay que puedes escoger diafragma o velocidad indistintamente
- Modo manual Tu lo decides todo
- Bulb. Obturador abierto mientras mantengas pulsado el botón de disparo
Con estos modos conseguirás hacer todo tipo de fotos, son más que suficientes.
Más modos que pueden interesarte:
- Modo paisaje
- Modo retrato
- Modo deporte
- Modo niños
- Modo Macro
- y un largo etc, dependiendo de la marca.
Aparte, es importante que sepas si la cámara está preparada para lo que quieras configurar según tus propios criterios.
Un buen rendimiento ISO te permitirá hacer buenas fotos con poca luz, si este rendimiento ISO es solo “normal”, puede que tus fotos en ambientes oscuros no sean como deseas.
Si estás interesado en el Vídeo, deberás prestar atención al formato de grabación de la cámara, no todas usan el mismo.
Depende de en qué escenario, la Estanqueidad de tu cámara puede ser crucial, fango, polvo, lluvia, te condicionaran el uso o no, de la cámara.
Si eres de los que te gusta hacer fotos desde ángulos diferentes, una Pantalla LCD articulada te será de gran utilidad.
La Ergonomía, es decir, sujeción de la cámara, accionamiento de los diferentes controles, peso, tamaño, y como la sientes en tu mano al uso.
FPS, cantidad de fotos por segundo, a veces puede interesarte hacer una secuencia de fotos en un intervalo corto de tiempo.
Rango dinámico dicho de manera sencilla, la capacidad del sensor de captar las partes más luminosas y más oscuras al mismo tiempo. te permitirá captar imagenes más similares a la visión del ojo humano.
Por supuesto, la batería, su duración condicionará tener que llevar una de recambio, como curiosidad, la Pentax K50 puede usar pilas universales AA.
Y aunque parezca una nimiedad, por su humildad, sencillez, bajo costo y muchisimas más virtudes, no te olvides de ponerle una correa a tu cámara, sea del tipo que sea! lo digo por experiencia, la de veces que he salvado la mia de destrozarse contra el suelo gracias a la queridisima correa!