El balance de blancos (White Balance, WB) es un parámetro de la cámara que sirve para equilibrar los niveles de los colores básicos rojo, verde y azul (RGB) .
El objetivo habitual es conseguir que la parte más brillante de la imagen sea de color blanco, y la menos brillante sea negra. Si configuras adecuadamente el balance de blancos , el blanco y negro serán puros, no habrá ninguna dominante de color.
¿Que es el Balance de Blancos?
Aunque a simple vista te parezca que la luz es siempre la misma, en realidad la luz tiene lo que llamamos una temperatura de color diferente, que oscila entre tonos rojizos y tonos azulados .
La temperatura de color se mide en grados Kelvin y sí, es la misma escala que las bombillas que usas en casa.
Eso significa que los colores RGB (rojo, verde, azul) no están distribuidos de la misma manera. Un claro ejemplo es la típica foto de una habitación con luz artificial en la que predomina el tono anaranjado.
Ejemplo de la foto de la izquierda con luz artificial, a la derecha se ha corregido el balance de blancos.
Nuestra vista compensa esta diferencia de colores en la luz, la llamada temperatura de color, pero tu cámara no, por eso necesita el balance de blancos.
¿Como ajustarlo?
Este parámetro, dependiendo de las cámaras, puedes controlarlo en modo:
- Automático, la cámara escoge la temperatura de color a aplicar.
- Semiautomático, tu seleccionas una luz ambiente concreta, la cámara se adaptara a tu selección.
- Manual, tu decides que temperatura de color debe aplicar la cámara.
Cualquier cámara digital de calidad te permitirá escoger entre estos 3 modos, te aconsejo el modo automático, y que solo utilices el manual en casos de que quieras engañar a la cámara para conseguir tonos diferentes. A veces, por ejemplo, te puede interesar darle un tono anaranjado a un paisaje que de otra forma parecería «soso».
Si lo que quieres es ajustar el balance de blancos a la perfección, hay cámaras que te lo permiten, mediante una carta de grises, para ello deberás seguir las instrucciones correspondientes, en caso de no querer complicarte la vida, utiliza el automático.
Personalmente solo selecciono entre automático y nublado. Ocurre que a veces me olvido de volver a seleccionar automático…
Ajustar manualmente la temperatura de color
Tienes que tener muy claro que en modo manual, la cámara intentará compensar tu ajuste, o sea, que deberás ajustar los valores a la inversa, te lo muestro en un par de ejemplos un poco exagerados:
Para una dominante azulada ajusta el valor cerca de 2000K y para una dominante rojiza ajusta el valor cerca de 7000K
Balance de Blancos en Edición Digital
También podrás cambiar el balance de blancos con un programa de edición digital. Aunque siempre es mejor hacer la fotografía con todos los parámetros de tu cámara establecidos correctamente, puede que alguna vez olvides configurar el balance, para eso tienes la edición digital.
Si eres de los que te gusta editar tus fotografías, te será mejor disparar en formato RAW , así tendrás un mejor control para retocarlas.
Hasta aquí, creo que no me dejo demasiado en el tintero, si te ha parecido interesante, o crees que falta información, por favor, puntua este artículo, esto me animará a crear más contenido!
Muchas gracias